Ya son trece los meses consecutivos en los que la compra-venta de viviendas sigue creciendo gracias a las casas de segunda mano, que producen la mayoría de transacciones frente a aquellas de obra nueva, que por lo general tienen precios más altos y son más difíciles de vender.
Si te encuentras entre este numeroso grupo de compradores de casas de segunda mano deberías seguir estos consejos, evitar los errores más comunes al comprar una casa y moverte con cautela antes de firmar el sí quiero más arriesgado de tu vida.
- Infórmate sobre hipotecas. Lo primero que te aconsejamos es que acudas a diferentes entidades bancarias y solicites información sobre el préstamo hipotecario que se te podría conceder según tu situación económica. A partir de ahí podrás tener una idea sobre qué rango de precios de casas serás capaz de afrontar a la hora de comprar tu vivienda.
- Cuidado con Internet. En el mercado inmobiliario hay muchos intentos de estafa y es común ver fotos de casas atractivas a precios increíbles, que llaman la atención de los usuarios pidiendo pagos por adelantado de viviendas que terminan por no existir. Nuestro consejo es que visites portales inmobiliarios de confianza y que cada oferta realmente llamativa que encuentres, la analices detenidamente y la busques en otros portales. Y sobre todo, cuando contactes con el comprador, nunca adelantes dinero.
- Sigue las recomendaciones de agentes profesionales. Son los que más saben del sector, por lo que no sólo te aconsejarán sobre las viviendas que más se adecúen a tus necesidades y posibilidades económicas, sino que además te pueden ayudar en momentos de papeleos administrativos, que con tu desconocimiento, serán de gran ayuda.
- Analiza el precio de las viviendas. Realiza una mínima investigación de aquellas viviendas en venta en la zona que sean similares en cuanto a características a la que te interese y compara los precios para saber si lo que te piden es lógico.
- Solicita una tasación previa. Recuerda que los bancos financian un máximo de un 80% del precio, por lo que una tasación de una vivienda te ayudará a saber si puedes afrontar el pago del inmueble con la hipoteca que te ofrezcan. Asimismo, podrás utilizarla como arma de negociación ante el propietario para solicitarle algún descuento.
- Sé un buen negociador. Cuando creas que estás ante la casa de tus sueños, averigua si hay mucha demanda y si no es así, intenta obtener las mayores ventajas y descuentos ya que, probablemente, el vendedor quiera deshacerse cuanto antes de su vivienda y esté dispuesto a hacerte una rebaja.
Desde InmoSpecialist te deseamos toda la suerte del mundo en la búsqueda de tu casa ideal. Infórmate, no te fíes demasiado y mantén los ojos muy abiertos, pero sobre todo, no te estreses de más. Estamos seguros de que antes o después encontrarás la vivienda que necesitas 😉