Casa ecológica

La importancia de la sostenibilidad y de las casas más ecológicas

Cada vez hablamos más de las casas sostenibles y de la construcción pensada en la eficiencia energética pero, ¿qué es exactamente una casa sostenible y qué características tiene? ¿Por qué es tan importante que prestemos atención a estos términos y a esta nueva arquitectura ecológica?

Con el paso de los años nos hemos ido haciendo cada vez más conscientes de la necesidad de cuidar nuestro planeta, ya que la energía que consumimos y los gases emitidos permanentemente por fábricas, vehículos y también viviendas, perjudican en alto grado a nuestro entorno y en definitiva, a nosotros mismos, pues vivimos de él.

Es por esto que la arquitectura es cada vez más respetuosa con el medio ambiente buscando a la vez una manera de ahorro energético para los habitantes de las viviendas. Las casas que se construyen hoy en día poseen ciertas características que han mejorado tanto el gasto de energía como el cuidado del medio ambiente.

Uno de los principales factores que influyen en la sostenibilidad de las viviendas es el del aislamiento térmico. Las casas poseen una mejor calificación energética y son más eficientes cuanto más aisladas están y mejor mantienen el calor. Las paredes gruesas o el doble acristalamiento permiten que se mantenga la temperatura interior a la vez que ayudan a que el consumo de calefacción o aire acondicionado sea menor, reduciendo también las facturas mensuales.

Reformar una vivienda que no está aislada térmicamente requerirá una alta inversión inicial pero que a medio plazo permitirá un ahorro de hasta un 90% de energía consumida, por lo que es altamente recomendable si es la casa en la que usted pretende vivir durante un largo periodo de tiempo.

La amplitud de los ambientes y una división menor dentro de un inmueble es otra característica que ayuda a mejorar la sostenibilidad y a reducir el consumo de energía. Esto es debido a que tanto el calor, como la luz y el aire circulan con mayor facilidad por un espacio más abierto, a diferencia de aquellos divididos por paredes y puertas, que requieren un aumento del uso de la energía.

La orientación adecuada de la casa también influirá en la mayor o menor entrada de luz y de calor en la misma, por lo que éste será otro factor a tener en cuenta a la hora de construir o comprar una vivienda sostenible. Sería ideal una casa orientada hacia el sur para obtener más luz durante el año, y con menos ventanas o de menor tamaño en caso de “mirar” hacia el norte, para evitar la entrada de frío en invierno y reducir así la necesidad del uso de la calefacción.

Además, si disponemos de sistemas de autoproducción de energía como paneles solares, generaremos la energía de modo natural a través de la luz del sol y ganaremos en los dos objetivos buscados: evitaremos la contaminación de nuestro planeta y ahorraremos en el consumo de nuestra vivienda.

En definitiva, mejorando estas condiciones obtendremos una casa más ecológica y eficiente, y conseguiremos que consuma menos energía que la producida y que sea por tanto más amigable con el medio ambiente.

Etiquetas:

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *
You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>