Category Archives: Noticias inmobiliarias

El Sareb (o Banco malo) aplicará descuentos más significativos a los activos captados de los bancos nacionalizados

El Sareb (o Banco malo) aplicará descuentos más significativos a los inmuebles procedentes de los bancos y cajas intervenidas por el Estado que hayan recibido ayudas europeas.

La rebaja sobre los valores de referencia que arrastraban estos inmuebles desde2011 hasido actualizada a fecha actual, con lo que el descuento final sobre estos activos se calcula en un 15%. La decisión se ha tomado como consecuencia de los análisis llevados a cabo por el FROB, que señalan que los activos bancarios se han deteriorado durante 2012.

Esto significa que a partir de ahora se tomarán como referencia base los precios actualizados a día de hoy para la transferencia de estos inmuebles, lo que augura unos descuentos medios de un 63% para los adjudicados bancarios en general y las promociones en curso, un 54% para la vivienda nueva y de casi un 80% para el suelo.

Buscar Casas de banco en Denia

Sobre el autor

El Plan General de ordenación urbana de Denia (PGOU)

El Plan General de ordenación urbana de Denia (PGOU) presenta cuatro alternativas

El Plan General de ordenación urbana de Denia (PGOU) presenta cuatro alternativas
En la primera limita el crecimiento de la ciudad a cerca de 80.000 habitantes
La segunda propone un crecimiento cercanos a 90.000 habitantes.
Y las restantes (condenadas al fracaso por falta de apoyos) reflejan las cifras del Plan transitorio de 2005 (167.000 habitantes) y la del Concierto previo del año 2009.
El plan que apoya el Gobierno local (crecimiento hasta 79.000 vecinos) reduce el suelo urbanizable en tres millones de metros cuadrados respecto al último planeamiento que tenia entre manos. La zona donde la reducción será mayor coincide con las fachadas marítimas de Ondara, Els Poblets y Verger, cambiando el suelo residencial turístico por una nueva figura un tanto desconocida y por “suelo terciario de calidad” (deportivo, universitario y hotelero), a la vez que devuelve la calificación de rústica a una gran parte de la superficie hasta ahora urbanizable.
En les Rotes y en algunas zonas del Montgó la parcela minima urbanizable pasa de 800 a 1.500 o 2.000 metros.
En el casco urbano se reduce la superficie des suelo urbanizable de 24 a 21 millones.
Propone también eliminar la carretera de Les Marines y convertirla en peatonal y desviar el tráfico por el Camino de Gandia.
También se limita el crecimiento en la Xara y Jesús Pobre.

La concejala responsable, Pepa Font, espera que el Plan esté aprobado para el verano.

Posteado por Afin – Inmospecialist

Sobre el autor

La venta de viviendas

La venta de viviendas sube

La venta de viviendas sube
Según el Instituto Nacional de Estadística (INE) la venta de viviendas ha vuelto a subir en el mes de octubre (25.261 unidades), ante el fin del IVA superreducido. Con esto se encadenan tres meses de subidas consecutivos, rompiendo una tendencia a la baja que duraba ya más de 17 meses. La subida representa un 12,8% en cifras brutas, correspondiendo un 14,7% a la vivienda nueva (12.443 unidades) y un 11,1% a la de segunda mano (12.818 unidades).
Por Comunidades, la nuestra, la Comunidad Valenciana, registra el puesto número 2 en ventas (con 93 operaciones por cada 100.000), seguida de la Rioja.
Posteado por Afin – Inmospecialist Denia

Sobre el autor

El Plan General de ordenación urbana de Dénia (PGOU) será llevado al próximo pleno del día 20

El Plan General de ordenación urbana de Dénia (PGOU) será llevado al próximo pleno del día 20 si no surge ningún imprevisto.

Así lo ha manifestado la regidora del área de urbanismo, Pepa Font, a los medios de comunicación.
Mientras tanto y ya que el Consistorio tiene las licencias de obra suspendidas, desde junio, en todo el Término municipal (al no conseguir la sexta prórroga del Plan transitorio), los responsables de Urbanismo han desarrollado una norma que permita construir mientras se aprueba el PGOU de Dénia. Este nuevo reglamento, antigua reivindicación de los promotores, es totalmente coherente con el planeamiento urbanístico del nuevo Plan General y será llevada, también, al Pleno del día 20, para buscar su aprobación.

Ver más sobre el PGOU de Denia

Sobre el autor

Recomendaciones para alquilar o comprar un inmueble en Denia

Recomendaciones para alquilar o comprar un inmueble en Denia

Recomendaciones para alquilar o comprar un inmueble en Denia
Idealista  da unos breves consejos a la hora de alquilar tu vivienda:
1º.- una vez seleccionados los pisos que desees visitar, por precio y características generales,  deberías visitar la zona y comprobar el estado de la fachada del edificio, de las zonas comunes si las tiene y el perfil del vecindario (habla incluso con algún vecino). Detecta los sistemas de transporte, supermercados cercanos y servicios varios. Observar el tráfico y el ruido general del barrio. Y si su ambiente es compatible con tu estilo de vida.
2.- Una vez comprobado este punto es cuando debemos contactar con el anunciante para concertar la cita y visitar los inmuebles preseleccionados.
– acude con papel y lápiz: para trazar un mapita aproximado; anota todo aquello que te guste o disguste de cada inmueble, su estilo, si es moderno, su luminosidad…
– comprueba sus vistas, su distribución, su decoración, orientación y revisa sus electrodomésticos, la ventilación del baño, asómate a las ventanas y aprecia el ruido que sube desde la calle y desde los pisos vecinos. Habla si puedes con ellos, con tus posibles nuevos vecinos, y pregúntales por las cuestiones generales.
3º.- Cuando tengas todos los datos de los inmuebles destacados, tras una selección axhaustiva y te decantes por unos favoritos, debes volver a visitarlos y revisarlos con mucho más detalles: humedades, azulejos rotos, estado tarima. Apunta todos los desperfectos: serán un buen elemento de juicio a la hora de establecer el precio con la Agencia y negociar una posible rebaja con el propietario.

Ver casas con estilo en Denia

Sobre el autor

El Banco malo ya se ha constituido

El Banco malo: ya se ha constituido
El Banco malo se constituyó ayer sin grandes sobresaltos. Su función será, en primera instancia, absorber los activos tóxicos de las entidades bancarias nacionalizadas por el Estado, las llamadas entidades del Grupo 1, hasta una fecha tope fijada en el 31 de diciembre del año en curso.
Arranca como Sociedad Anónima con un capìtal social inicial de 60.000 euros y con un único accionista, el Estado, pero con la vista puesta en la inversión privada, que esperan captar en corto espacio de tiempo.
La Sareb, presidida por Belén Romana, espera que la inversión privada represente, al menos, el 55% del capital social final de la entidad.
La creación del banco malo, que deberá permitir vender los activos tóxicos (viviedas embargadas, suelo sin construir, edificios inacabados…) pertenecientes a los bancos españoles intervenidos por el Estado, ha sido una exigencia impuesta por la eurozona, como medida previa a la entrada de ayudas económicas a la banca española, muy debilitada tras el estallido de la burbuja inmobiliaria de 2008.
El banco malo contará con una cartera de inmuebles valorada inicialmente en 18.193 millones de euros (antes del descuento aplicado para su adquisición). Cerca de la mitad están situados en levante (Cataluña acumula 3.817 millones, el 21% del valor de dichos inmuebles, y la comunidad valenciana se lleva 3.354 millones, un 18%). Otra cifra muy preocupante es que el 75% de los activos inmobiliarios de la banca nacionalizada son de difícil venta.

Ver casas de bancos en Denia aquí

Sobre el autor

Ciudadanos rusos como salida al mercado inmobiliario español

Ciudadanos rusos como salida al mercado inmobiliario español

Chinos y rusos compiten por los primeros puestos en las compras de inmuebles en la Costablanca
Mientras los chinos prefieren comprar su casa en la ciudad, los rusos apuestan por los residenciales cerca del mar.
El anuncio del gobierno de su intención de cambiar la Ley de extranjería para conseguir deshacerse de gran parte del stock de vivienda en España, no es un globo sonda con connotaciones sólo políticas. Otros países (Irlanda y Portugal) ya lo están llevando a cabo con resultados más que aceptables, al conseguir reactivar en buena medida la demanda exterior.

Según la prensa  los rusos compraron en 2011 un total de 1.645 viviendas en España, el 7,86 % de las adquiridas por extranjeros, ocupando el cuarto puesto por nacionalidades, sólo por detrás de Inglaterra, Francia y Alemania. Y en su mayoría eran nuevas y con superficies superiores a los 100 metros y en zonas residenciales y con precio medio entre los 150.000/200.000 euros.

Los chinos en cambio compraron, en su mayoria en las ciudades, inmuebles de segunda mano y con superficies entre 60 y 80 metros cuadrados.
En la provincia de Alicante, el 40 por ciento de los extranjeros que compran actualmente inmuebles son rusos. Han comprado el 40% de las 5.000 viviendas adquiridas por extranjeros durante el primer semestre del año. Las compras de los rusos se aproximan mucho a la de los ciudadanos ingleses (los primeros en el ranking de compradores) y llevan camino de adelantarles.
La medida del Gobierno, si la toma, viene siendo defendida por Provia, la Asociación de promotores Inmobiliarios de Alicante, pero con la recomendación de que el “planteamiento inicial debe ser facilitar la residencia a los extranjeros que generen empleo en España o bien que garanticen una inversión mínima de 500.000 euros, de la que al menos 250.000 se destinase a la compra de una vivienda. El resto podría destinarse a deuda pública o a depósitos bancarios”.
Esto evitaría el posible “efecto llamada” que, posiblemente, causaría el tope más bajo que propone el gobierno, de 160.000 euros (1).

Casas con estilo para rusos

Sobre el autor

Adjudicados bancarios en Denia. Como comprar casas de bancos en Agencias

ADJUDICADOS BANCARIOS
Las ventajas de comprar su vivienda antes de que acabe el año por la subida del IVA y el fin de la desgravación

Ante la subida del IVA (del tipo superreducido -4%- al reducido -10%-) y la eliminación de la Desgravación por compra de vivienda habitual para compradores a partir de 2013, se espera un último trimestre de año con compras de viviendas de última hora, sobre todo para pisos y casas de bancos, antes de la aplicación de las medidas anunciadas.
Los beneficios fiscales se resumen en:
– Ahorro del 6% IVA
– 15% por deducción anual IRPF

Las entidades con las que trabajamos nosotros están anunciando este cambio legislativo al que añaden otras ventajas en la financiación para operaciones realizadas antes del 31.12.2012.

Podemos conseguir para los clientes de Afin – Inmospecialist  que reunan las condiciones la HIPOTECA DEVOLUCIÓN de UCI, un producto que además de aprovechar las ventajas de comprar antes del 31 de Diciembre del 2012, añade la devolución de la comisión de apertura del préstamo hipotecario.

Nuestros clientes deben conocer esto.
A esto hay que sumar la oferta disponible por parte de las diferentes entidades bancarias, en algunos casos con financiación diferenciada o bien con campañas de “cierre de año”

En este gráfico se muestra la evolución al alza de las compras efectuadas en los últimos meses (variación interanual).
Compraventa de viviendas -  Variación anual

Compraventa de viviendas – Variación anual

Visto en la Comprar casa Denia

Para ver casas de bancos en Denia

Sobre el autor

Plan General de Ordenación urbana de Dénia – Bolsa de suelo

Bolsa de suelo en Denia - Plan General de ordenación urbana de Dénia

Bolsa de suelo en Denia - Plan General de ordenación urbana de Dénia

Plan General de Ordenación urbana de Dénia
Los medios de comunicación se hace eco del anuncio que la concejala de urbanismo  Pepa Font, efectuó ayer, sobre su intención de crear, dentro del PGOU de Denia, una bolsa de suelo para poder llevar a cabo futuras compensaciones a los propietarios de terrenos afectados por el Plan General de Ordenación Urbana, con objeto de ahorrar dinero al Consistorio.
Todo indica que el documento definitivo podría estar concluido para el pleno ordinario de finales de noviembre (tras consultas previas con la Asociación de constructores de Dénia y la Federación de asociaciones de Vecinos).
Tras su paso por el pleno se llevará a exposición pública durante 45 días. Será entonces cuando se podrán presentar las alegaciones

Ver más noticias del Plan general de ordenación urbana de Dénia aquí

Sobre el autor