Hacer frente a una hipoteca por la compra de una nueva vivienda no es nada fácil y supone un gran esfuerzo a la hora de cubrir los gastos mensuales de cualquier hogar. Es por esto que vamos a darte algunos consejos de ahorro para reducir el importe de las facturas y poder pagar tu hipoteca mensualmente.
- Aísla Puertas y ventanas
Si tu nueva vivienda no tiene los materiales adecuados para su aislamiento sería recomendable que realices una inversión en mejorar las puertas y ventanas para que a la larga ahorres más de un 20% en energía.
- Utiliza Electrodomésticos eficientes
Si tu vivienda no dispone de los electrodomésticos básicos para su habitabilidad, te aconsejamos que compres aquellos más eficientes y respetuosos con el medio ambiente, con calificación A o superiores, ya que a pesar de que son los más caros, su uso te permitirá conseguir un gran ahorro en las facturas y reducir el consumo de energía en un alto grado.
Del mismo modo, aprende a hacer un uso adecuado de ellos, como por ejemplo la lavadora. ¿Sabías que el 90% de la energía que consume la lavadora se produce al calentar el agua? Realiza tus lavados con agua fría y verás cómo compensa a fin de mes.
- Mantén tu casa climatizada con temperaturas neutras
Si instalas un termostato programable podrás adaptarlo a tus hábitos y establecer horarios de encendido y apagado de los radiadores así como la temperatura de los mismos. Recuerda que los valores extremos generan un aumento del gasto, por lo que lo ideal es mantener unos 21º en invierno y 25º en verano. Además, si cierras aquellas habitaciones que no estén en uso, la temperatura se mantendrá mejor en las salas en las que estés viviendo durante más tiempo.
- Cuida la iluminación
Cambia las bombillas tradicionales por iluminación LED, que aumenta exponencialmente su duración y consume mucho menos. La iluminación representa un 20% del consumo energético de una vivienda así que no conviertas tu casa en la Feria de Abril y apaga las luces que no necesites. 😉
- Desenchufa los dispositivos electrónicos que no uses
El famoso piloto rojo de la televisión, ordenador o cualquier dispositivo electrónico que tengas en casa, consume mucha electricidad a lo largo del año simplemente por estar todos ellos conectados en stand by para ser encendidos rápidamente. Desenchúfalos cuando no necesites hacer uso de ellos y conseguirás ahorrar en electricidad en un gran porcentaje. Y aunque no lo sepas, los cargadores de móviles y de ordenadores portátiles que no estés utilizando, si están enchufados, también gastan.
- Realiza mantenimientos técnicos periódicamente
Detalles como arreglar grifos que gotean o limpiar las rejillas y filtros del aire acondicionado son fundamentales para ahorrar muchos euros a lo largo del año. Aunque no lo creas, realizar pequeños mantenimientos periódicos te permitirá recortar gastos y vivir más tranquilo en tu nueva casa.