Evolución de las compraventas de casas en Dénia. Primer trimestre de 2014
El Ministerio de Fomento ha publicado los resultados de las compraventas de casas correspondientes al primer trimestre del año. Los datos sobre los que trabaja el Ministerio son datos reales cuyo contraste no deja lugar a la menor duda aunque, posiblemente, alguna de las transacciones escape puntualmente a su control.
Interesados como estamos en la evolución del mercado de la vivienda en nuestra zona y ante la aparición de múltiples titulares de prensa y noticias de organismos y agencias cualificadas que pronostican una inminente recuperación, hemos revisado, aunque muy superficialmente, alguno de estos datos proporcionados por Fomento.
De su estudio se aprecia, en primer lugar, que estamos todavía a años luz de los picos de ventas de los años dorados del sector. Este dato, aunque conocido por todos, es más impresionante cuando se manifiesta con cifras: entre los años 2004 a 2008 las ventas trimestrales de inmuebles doblaban, cuanto menos, las cifras actuales. Por aquella época se vendían en Dénia más de 3.000 inmuebles al año, una cifra realmente desmedida que da idea del comportamiento eminentemente especulativo del sector por aquella época.
La tabla que se adjunta sólo referencia las ventas para Dénia. Y corresponde sólo al primer trimestre de cada año.
La tabla refleja muy claramente la distancia todavía existente entre la actualidad y aquella época, en el número total de transmisiones, de vivienda nueva y usada, pero sobre todo, donde se aprecia enormemente la diferencia es en los datos correspondientes a la vivienda nueva, cuando las cifras de ventas de los últimos cuatro años escenifican de forma dramática la debacle del sector de la construcción, del que tantos trabajadores dependen.
Un detalle esperanzador: en las compraventas de vivienda usada la cifra trimestral es muy superior a las de los últimos tres años.