¿Que pasará con los precios de la vivienda y la entrada en vigor del banco malo o Sareb en la zona de Denia y la Costablanca?
Al parecer, según especialistas la puesta en funcionamiento del llamado banco malo no hundirá más el precio de la vivienda.
1º.- porque los descuentos que van a ser aplicados a los activos tóxicos (casas, y pisos principalmente) antes de ser transferidos por las entidades nacionalizadas o necesitadas de ayudas (del 54 a 79%) están calculados para no perjudicar o hundir el mercado actual.
2º.- porque tardará muchos meses en funcionar: el gigante inmobiliario de más de 40.000 millones de euros, casi 100.000 pisos y muchísimo suelo (13.000.000 m2) será muy poco eficiente al principio y sólo hacia finales del año próximo (y es una lectura muy optimista) comenzará a funcionar.
3º.- porque todavía a fecha de hoy se desconoce la política comercial del banco malo: con salidas ordenadas, no habrá ningún impacto sobre los precios (algunos hablan incluso de repuntes en los precios según zonas urbanas como Denia), pero si se precipitan acabarán con el mercado. Por eso la idea generalizada es que la salida de los activos tóxicos se llevará a cabo de forma muy prudente y ordenada, por profesionales inmobiliarios y muy ralentizada en el tiempo para que, además, resulte atractiva para los inversores inmobiliarios.
4º.- porque la rentabilidad de estos activos debe estar garantizada; precisamente para eso se le han dado al banco malo 15 años de plazo para vender: para poder hacerlo por encima de los precios de compra y así poder generar beneficios (aunque no a corto y medio plazo).
5º.- porque en Denia y el norte de la Costablanca de Alicante los procesos de normalización del mercado ya llevan meses en marcha y las casas y los pisos y apartamentos de bancos ya están en un gran porcentaje vendidos y los que quedan, en manos de profesionales y agencias inmobiliarias del sector como Afin – InmoSpecialist o Hellodenia.
Ver: Pisos y apartamento de bancos en Verger – Denia