La tendencia a pasar unas vacaciones de verano alquilando una casa o apartamento ha ido creciendo en los últimos años, y sobre todo en los lugares de costa. En este sentido, España es uno de los destinos más habituales para los extranjeros, que dedican unas semanas de vacaciones para disfrutar del sol y el mar. Tanto españoles como extranjeros aprovechan cada vez más la opción del alquiler por varias razones: la estancia en una casa se hace mucho más cómoda, se puede ahorrar saliendo menos a restaurantes y cocinando en casa, el gasto por noche en un apartamento para varias personas es mucho menor que el de un hotel…
Pero, ¿qué pasa cuando somos nosotros los propietarios de un inmueble que decidimos alquilar a terceros? Y más concretamente, ¿qué riesgos asumimos cuando alquilamos nuestra vivienda a personas que residen en el extranjero? Hay muchos motivos por los que se podría llegar a una situación de conflicto con los arrendatarios, como el incumplimiento de pago, la generación de daños materiales en la vivienda, la no devolución de la fianza depositada, etc. Es muy importante tener en cuenta ciertos aspectos ya que en caso de haber problemas con los inquilinos, se puede llegar a una situación complicada por la aplicación de la ley con respecto a otros países.
En caso de requerirse el uso de vías judiciales la ley española no se aplica automáticamente, y tampoco se da competencia a los Tribunales españoles. La ley de alquileres da competencia a las Comunidades Autónomas, por lo que dependiendo de la zona, se aplicarán unas normas u otras.
Por tanto, para tener una mayor seguridad jurídica, será imprescindible realizar un contrato de arrendamiento con las cláusulas necesarias que incluyan condiciones frente a arrendatarios residentes en países fuera de España. Un buen asesoramiento mediante abogados que dispongan de conocimientos de Derecho Internacional Privado permitirá combinar la regulación autonómica con las leyes internacionales, lo que supondrá una tranquilidad ante eventuales situaciones conflictivas.
Si en tu caso cabe la posibilidad de alquilar una vivienda en estas condiciones, no dejes los problemas para el futuro y evítalos antes de tiempo.